MATECIEN 3º ESO

— Para apoyo a la Física y Química de 3º ESO —

PREPARACIÓN DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE 2013

Por supuesto, está la página web indicada a la derecha "3º ESO B - Curso 2012-2013". Aquí voy a poner otras tareas, las llamadas "tareas de recuperación". Estas tareas complementan lo que se ha hecho durante el curso, y sirven para repasar y profundizar.

   ¡ATENCIÓN! Algunos archivos están protegidos con contraseña. Si no la conoces, solicítala a indicando quién eres a través de mensaje de correo electrónico a comen4@gmail.com.

 1ª EVALUACIÓN 
   Recuerda que en la primera evaluación entraron en los exámenes los temas "MAGNITUDES FÍSICAS, ..." y "ESTADOS DE AGREGACIÓN".
• Tarea para recuperar la primera evaluación (protegido con contraseña).
• Solución de la 1ª parte (unidades y densidad).
• Solución de la segunda parte (cambios de estado). ¡ATENCIÓN! Los números de los problemas en la hoja de soluciones son distintos a los números de los problemas en la hoja de enunciados. Esta tabla sirve para saber qué enunciados corresponden a qué soluciones:
ENUNCIADOS            SOLUCIONES
Ejercicio 7                Ejercicio 1
Ejercicio 8                Ejercicio 3
Ejercicio 9                Ejercicios 4 y 6
Ejercicio 10              Ejercicio 5
Ejercicio 11              Ejercicios 7 y 9
Ejercicio 12              Ejercicio 10
Ejercicio 13              Ejercicio 13
Ejercicio 14              Ejercicio 14
Ejercicio 15              Ejercicio 1

 2ª EVALUACIÓN 
Recuerda que en la segunda evaluación entraron en los exámenes los temas "TEORÍA CINÉTICA", "LEYES DE LOS GASES" y "MEZCLAS".
• Tarea 1  y Tarea 2 para recuperar la segunda evaluación (protegido con contraseña).
• Solución de la parte de unidades de presión y de temperatura (ejercicio 1).
• Solución de los problemas sobre leyes de los gases (ejercicios 2 a 7).
Solución de las cuestiones relacionadas con la Teoría Cinética y con las Mezclas (ejercicios 8 a 17).
Solución de los problemas sobre concentración de disoluciones (ejercicio 18, en realidad son un montón). El documento contiene,  además de los propuestos, varios ejercicios más resueltos. Ignorad los ejercicios adicionales.

 3ª EVALUACIÓN 
Recuerda que en la segunda evaluación entraron en los exámenes los temas "ESTRUCTURA ATÓMICA", "SISTEMA PERIÓDICO", "FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA" y "REACCIONES QUÍMICAS".
• Tarea 1 (protegido con contraseña).
• Tarea 2 (protegido con contraseña) y SP mudo para hacerla.
• Tarea 3 (protegido con contraseña).
• Solución de la tarea 1.
• Solución de la tarea 2.
• Solución de la tarea 3.

   Avisadme por e-mail si hay enlaces erróneos o que no funcionan.

   Los exámenes hechos durante el curso (enunciados y soluciones) están aquí.


¿QUÉ LÍQUIDO ES MÁS VOLÁTIL?

Dos líquidos distintos: por ejemplo, gasolina y alcohol. La pregunta es:

¿Cómo averiguarías si es o no la gasolina más volátil que el alcohol?
Inventa un experimento que sirva para averiguarlo.

Javier M de 3º ESO B y Natán G respondieron el 13-12-2012. Ambos me dieron una respuesta correcta pero incompleta. Javier ha preparado este texto el 15-12-2012:

«Colocamos la misma cantidad de alcohol que de gasolina en dos recipientes exactamente iguales y en condiciones exactamente iguales (temp, presión , luminosidad,…).  En una bascula. Al cabo de un tiempo vamos a ver los líquidos, el que menos pese es el más volátil.»

   Vale Javier, ahora la respuesta sí es completa, pero podemos mejorarla y mucho:

1) La ortografía.
2) Precisar ciertos detalles que no son del todo correctos.
3) Lo más importante: hacerlo. ¿Qué tal si lo filmamos en el laboratorio y colgamos el vídeo?

ALUMNOS PENDIENTES

Alumnos de 4º ESO con la Física y Química de  pendiente de 3º ESO

El primer examen será en una fecha cercana al 15 de diciembre.

Pronto aparecerán aquí materiales, correcciones de ejercicios, exámenes de cursos anteriores, etc.

De momento, os he entregado algunas fotocopias con resúmenes y actividades.

RECUPERACIÓN 3ª EVALUACIÓN 3º A y B

Soluciones:
Tarea final.
Examen 3º ESO A.
• Examen 3º ESO B.
Además, debéis repasar estructura del átomo.

ALUMNOS DE 4º CON LA FyQ DE 3º PENDIENTE

Exámenes de abril y de junio del curso pasado:
• ENUNCIADOS - ABRIL: ver - descargar. JUNIO: ver - descargar.
 SOLUCIONES  - ABRIL: ver - descargar. JUNIO: ver - descargar.
   Observad que de la solución del examen de junio sólo se da una hoja porque las últimas preguntas coinciden con varias de las del examen de abril ya corregido antes.

ÚLTIMO EXAMEN - 3º ESO B

Temas que entran:

 SISTEMA PERIÓDICO 
Fichas sobre el sistema periódico.- Os las he dado en clase, pero si os falta alguna está en la página web de este blog dedicada al Sistema Periódico.
Presentación sobre el sistema periódico.- Observaciones:
1) En formato pdf los botones de acción son inactivos. Tampoco son activos los enlaces a Internet. A cambio, la presentación se verá con buen aspecto, sin las malas interpretaciones que las distintas versiones de Windows y de Power Point hacen de archivos de texto, gráficos, archivos pdf, etc. que contienen las fichas de la presentación.
2) Las 4 últimas fichas debéis ignorarlas.
3) La presentación en formato original de PowerPoint se ve bien con Windows 7 y con versiones de Office 2007 en adelante. Según las pruebas que he hecho, con Windows XP y Office 2003 la presentación se vea mal. Si pinchais en "Ver" los botones no estarán activos. Mejor pinchad en "Descargar" y vedla con PowerPoint.
• Formato pdf.- Ver - Descargar.
• Formato pptx.- Ver - Descargar.
Ejercicio sobre el Sistema Periódico.- Enunciado, SP mudo, solución.

 ENLACE QUÍMICO 
   De este tema sólo entran en examen algunos esquemas o resúmenes.
• Clasificación de las sustancias (descargar).- Entra en el examen, debéis aprenderlo.
• Tipos de estructuras que forman los átomos (descargar).- Entra en el examen, debéis aprenderlo.
• Resumen del tema con ejemplos (descargar).- Entra en el examen, debéis aprenderlo.
   Aquí pongo los demás archivos. No es necesario estudiarlos para el examen:
• Enlace químico (descargar).- No entra en examen. Es la teoría que se debe consultar para hacer las actividades siguientes.
• Actividad 1 (descargar).
• Actividad 2 (descargar).- Totalmente semejante a la actividad 1.
• Actividad 3 (descargar).- Es el resumen del tema con ejemplos, sólo que en blanco.

 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA 
• Símbolos y valencias (descargar).- Hay que saber de memoria los nombres y los símbolos de los elementos, pero no las valencias.
• Sustancias binarias, método sistemático (descargar).- Debéis conocer este método a la perfección. No es necesario aprender de memoria la lista del orden de los símbolos de los elementos en la fórmula. La pondré en la pizarra.
• Sustancias binarias, método Stock (descargar).- Recordad que preguntaré este método digamos que así: "Fórmula y nombre de todas las combinaciones del azufre con el oxígeno". Hemos hecho en clase unos cuantos casos. La "Tarea final" del último enlace de esta entrada es lo mejor para preparar el método Stock (la solución el martes por la tarde).
• Ácidos (descargar) e hidróxidos (descargar).- Voluntario, para subir la nota hasta 1 punto más como máximo.

 REACCIONES QUÍMICAS 
• Reacciones químicas (descargar).- Resumen del tema. Todo lo que se explica es importante; debéis aprenderlo.
• Solución de los ejercicios planteados en el resumen anterior 1 (descargar).
• Ejercicios sobre reacciones químicas 1.- Enunciados (descargar) y solución (descargar).

Tarea final para preparación del examen.- Descargar.


ÚLTIMO EXAMEN - 3º ESO A

Temas que entran:

 ENLACE QUÍMICO 
   De este tema sólo entran en examen algunos esquemas o resúmenes.
• Clasificación de las sustancias (descargar).- Entra en el examen, debéis aprenderlo.
• Tipos de estructuras que forman los átomos (descargar).- Entra en el examen, debéis aprenderlo.
• Resumen del tema con ejemplos (descargar).- Entra en el examen, debéis aprenderlo.
   Aquí pongo los demás archivos. No es necesario estudiarlos para el examen:
• Enlace químico (descargar).- No entra en examen. Es la teoría que se debe consultar para hacer las actividades siguientes.
• Actividad 1 (descargar).
• Actividad 2 (descargar).- Totalmente semejante a la actividad 1.
• Actividad 3 (descargar).- Es el resumen del tema con ejemplos, sólo que en blanco.

 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA 
Símbolos y valencias (descargar).- Hay que saber de memoria los nombres y los símbolos de los elementos, pero no las valencias.
Sustancias binarias, método sistemático (descargar).- Debéis conocer este método a la perfección. No es necesario aprender de memoria la lista del orden de los símbolos de los elementos en la fórmula. La pondré en la pizarra.
• Sustancias binarias, método Stock (descargar).- Recordad que preguntaré este método digamos que así: "Fórmula y nombre de todas las combinaciones del azufre con el oxígeno". Hemos hecho en clase unos cuantos casos. La "Tarea final" del último enlace de esta entrada es lo mejor para preparar el método Stock (la solución el martes por la tarde).
• Ácidos (descargar) e hidróxidos (descargar).- Voluntario, para subir la nota hasta 1 punto más como máximo.

 REACCIONES QUÍMICAS 
• Reacciones químicas (descargar).- Resumen del tema. Todo lo que se explica es importante; debéis aprenderlo.
• Solución de los ejercicios planteados en el resumen anterior 1 (descargar).
• Ejercicios sobre reacciones químicas 1.- Enunciados (descargar) y solución (descargar).

Tarea final para preparación del examen.- Descargar.



Visita a CosmoCaixa 2011-2012

Visita a CosmoCaixa 2011-2012:

1) Visita al museo
2) Exposición "Las 3R"
3) Taller:
- Polímeros (3º ESO)
- ELECTROSTÁTICA (4º ESO)

Documentos:
• Enunciado de la tarea correspondiente a la visita a Cosmocaixa
• Cuaderno de Reciclaje (© CosmoCaixa).- Útil para contestar a algunas de las preguntas sobre "las 3 R".



RECUPERACIÓN DE LA 2ª EVALUACIÓN - 3º ESO A y B

Las indicaciones y la tarea recomendadas para preparar el examen de recuperación de la segunda evaluación están aquí: verdescargar.
  La hoja anexa con problemas de concentración de disoluciones está aquí: ver, descargar.
  ¡Atención! Los archivos anteriores están protegidos con contraseña de apertura. Si no conoces la contraseña, pídemela mediante mensaje de correo a la dirección asociada a este blog: comen4@gmail.com. En tu mensaje debes identificarte claramente (si no lo haces no contestaré).

 SOLUCIÓN DE LA TAREA PROPUESTA 
 1  Unidades de presión y de temperatura (ejercicio 1).- Ver, descargar.
 2  Problemas sobre leyes de los gases (ejercicios 2 a 7).- Ver, descargar.
 3  Cuestiones relacionadas con la Teoría Cinética (ejercicios 8 a 12) o bien acerca de mezclas y disoluciones (ejercicios 13 a 17).- Ver, descargar.
 4  Problemas sobre concentración de disoluciones (ejercicio 18, son varios).- Ver, descargar. El documento contiene varios ejercicios más resueltos además de los que se proponen. Ignorad dichos ejercicios de más.

 TEMAS TRABAJADOS DURANTE LA 2ª EVALUACIÓN 
   Enlaces a los temas:
Temas 3 y 4 - Teoría Cinética, Leyes de los Gases
• Tema 5 - Mezclas