— Para apoyo a la Física y Química de 3º ESO —

Tema 1 - MAGNITUDES FÍSICAS

TEMA 1 - MAGNITUDES FÍSICAS

• REPASO DEL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: ver - descargar.
Debes resolver los ejercicios EN HOJA APARTE y entregársela al profesor nada más comenzar la próxima clase. Los ejercicios se corregirán en clase y tú deberás copiar la solución de la pizarra en la fotocopia que se te dio. También puedes copiar la solución en el cuaderno, pero estará peor ordenado.

• EJERCICIO SOBRE EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES: ver - descargar.
Es posible que necesites consultar una enciclopedias o en Internet para buscar la contestación de algunas de las preguntas de este ejercicio.



LO QUE SIGUE CORRESPONDE AL CURSO ANTERIOR - POCO A POCO SERÁ ACTUALIZADO
   La densidad es una magnitud física sencilla e importante que relaciona la masa de un cuerpo con el volumen que ocupa. Resolveremos problemas numéricos sobre densidad, y esto será una parte muy importante del tema 1. A la par que aprendes el uso de la densidad, te iniciarás en el manejo básico de las magnitudes físicas. Al pinchar en los siguientes enlaces se descargarán en tu ordenador documentos pdf que debes imprimir:
• Resumen esquemático sobre masa-volumen-densidad
• Densidad y flotabilidad (aprenderemos con esto un uso práctico de la densidad)
   En la siguiente dirección web hay 5 problemas sobre densidad que se van resolviendo paso a paso (como en una presentación) con la particularidad de que uno mismo puede ir poniendo las soluciones y ver después si se ha equivocado o no. ¡Útil para practicar!
• http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/3_eso_materiales/b_ii/ejercicios/bl_2_ap_1_09.htm

   Aprenderemos las nociones de error absoluto y error relativo en una medida, así como la noción de número de cifras significativas de un número aproximado. Para ello, haremos un experimento en clase en el que tomaremos medidas y hallaremos la densidad de un líquido y la de un sólido, y estimaremos después qué error cometemos como máximo. Descarga el siguiente archivo: