— Para apoyo a la Física y Química de 3º ESO —

UN USO DE LA DENSIDAD: RECONOCIMIENTO DE MINERALES

Dos minerales pueden parecer el mismo y, no obstante, ser muy diferentes.

   A veces, cierto mineral se presenta en multitud de colores distintos, porque las impurezas que lleva pueden ser precisamente las sustancias que le dan color. Esto puede confundir... pero si tienen la misma densidad son el mismo mineral.

   La densidad es una propiedad física específica de cada sustancia. Por eso, puede servir para distinguir minerales y, a veces, para decidir cuál es cuando se duda sólo entre unos pocos. Los geólogos han medido la densidad de los minerales y las han reunido en tablas. He aquí unas tablas que no están nada mal:

• Density of metallic minerals
• Density of non metallic minerals

   Tenemos este excelente sitio web repleto de datos muy variados sobre gran variedad de minerales:

• Mineral properties

   Sí, sí, ya sé, está en inglés y en español no. Yo no he encontrado en Internet ninguna tabla en español lo bastante amplia como para que merezca la pena sobre densidad de minerales. ¿Por qué? Simplemente porque ningún español se ha tomado la molestia de hacerlo.

   El sitio que enlazo a continuación es una tienda en Internet de minerales. Sabéis que existen no pocos coleccionistas de minerales, ¿verdad? El caso es que ofrece fichas con información y buenas fotos de bastantes minerales:

• Tienda de minerales en Internet

   Paula encontró una página web en español que forma parte del guión de una práctica de laboratorio para estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid:

• Densidad de algunos minerales

16 comentarios:

  1. tabla:
    http://www.sobreentrenamiento.com/PubliCE/images/698_02.gif
    tabla 2 :
    http://petro.uniovi.es/Docencia/mro/21DenPoros06.pdf

    ResponderEliminar
  2. tabla http://petro.uniovi.es/Docencia/mro/21DenPoros06.pdf

    ResponderEliminar
  3. Gracias, Paula.

    ¿En qué sitio web encontraste ese documento? ¿O te salió directamente en google y lo descargaste sin entrar a ningún sitio web?

    ResponderEliminar
  4. tabla 1:
    http://patentados.com/img/2010/02-descripcion/arenisca-polimerica.1.png
    no he encontrado la continuacion de esta tabla pero si pones en google imagenes : tabla densidad de un mineral te aparecen muchas que no he puesto porque no se si son lo que buscas

    ResponderEliminar
  5. Paula, no es buena idea para aprender algo buscar imágenes.
    Debes buscar texto y leer... Ponte a mirar la TV en chino: verás y verás imágenes pero no te enterarás de nada. Cuando uno no sabe nada de un tema necesita leer algo de él.

    Busca texto: densidad de minerales, density of minerals

    ResponderEliminar
  6. revelar, en el sentido en el que lo has puesto, significa como quitar el velo, desvelar lo oculto, con lo cual, es con v, porque si fuese con "b", sería oponer resistecia :)

    ResponderEliminar
  7. Muy bien explicado, Alex, perfecto. ¿Te gusta más la lengua que la Física y Química?

    ResponderEliminar
  8. http://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/casado/GEORED/Mineralogia/densidad.htm
    yo creo que este esta mejor , me lo he leido y creo que esta bien

    ResponderEliminar
  9. Bien Paula, en efecto, esta última página es bastante mejor. Sin embargo, aún voy a preguntarte más cosas.

    ¿Te has fijado en la página en sí? ¿Podrías explicar en qué consiste la página? ¿Es un artículo científico? ¿Es la wikipedia? ¿Crees que te puedes fiar de lo que dice esa página? ¿Por qué?

    ResponderEliminar
  10. Yo creo que la pagina no es un articulo cientifico , ni es la wikipedia, yo creo que es fiable porque esta muy completa

    ResponderEliminar
  11. Vamos a ver, Paula. Hay que aprender a manejarse en Internet. Eso quiere decir -entre otras cosas- tener una idea clara de la páginas que uno está visitando. Si te fijas en la URL (la dirección de la página), tal vez puedas deducir el organismo que publica la página. También puedes averiguarlo situándote en la página y pulsando los botones "inicio", "home" o similares.

    Paula, descubre quién o qué organización ha publicado la página. Te sorprenderás.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  13. SARA 3°A he encontado la difinicion de invar y es : Alineación de hierro y níquel que, por su escaso coeficiente de dilatación, se emplea para instrumentos de medida y aparatos de precisión. y lo e encontado en esta pagina web http://www.deperu.com/diccionario/

    ResponderEliminar
  14. SARA 3°A he encontado la difinicion de invar y es : Alineación de hierro y níquel que, por su escaso coeficiente de dilatación, se emplea para instrumentos de medida y aparatos de precisión. y lo e encontado en esta pagina web http://www.deperu.com/diccionario/

    ResponderEliminar
  15. profesor el comentario que hay anterior a este es mio es que me he equivocado en correo electronico

    ResponderEliminar
  16. Sara 3°A en estas paginas estan las definiciones de metro kilogramo y segundo

    http://es.wikipedia.org/wiki/Metro


    http://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo


    http://es.wikipedia.org/wiki/Segundo

    ResponderEliminar