— Para apoyo a la Física y Química de 3º ESO —

DEFINICIONES DE METRO, SEGUNDO Y KILOGRAMO

Lo dicho en clase, buscad por Internet y poned comentarios.
Hasta en inglés y en francés.
   Han merecido puntos:
Carlos SJ, 0,4 (hiciste un trabajo completo, y fuiste el primero en contestar)
Jaime, 0,25 (aunque no completaste el trabajo, fue un buen trabajo)
Ana, 0,25 (hiciste un trabajo completo)
Pablo Ps, 0,15 (no completaste tu trabajo)
Julieta, 0,25 (hiciste un trabajo completo)
Pedro, 0,15 (entraste muy tarde en el tema)
Durante el puente publicaré las entradas con la información que habéis puesto y ampliada. Ahora no puedo porque tengo mucho trabajo.

17 comentarios:

  1. definición de metro -->http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/unidades/unidades/unidades.htm ahi te viene bien explicado aunque sea corta su definición .. en cambio, la pagina web si que está bastante completa hay más definiciones, siempre son muy concretas y no se expanden mucho..

    definición de segundo --> en la wikipedia está bien explicado pero parece muy simple http://es.wikipedia.org/wiki/Segundo Encontré otra página que estaba bastante bien hecha pero que la definición no se expandía mucho .. a ver si sirve : http://www.molwick.com/es/ecamor/120-definicion-segundo-metro.html ( tambien viene la definicion de metro)

    definición de kilogramo --> http://www.amazings.com/ciencia/noticias/291007e.html Explica porque cambiar la definicion del kilogramo y pone una nueva idea. También encontré otra página que es de un instituo y englobavlas unidades básicasque tu nos diste el jueves en cuadros muy bien representados.
    Carlos

    ResponderEliminar
  2. Buen trabajo, Carlos: +0,25 puntos ya.
    Para rematar (y obtener más puntos :)), lo que tienes que hacer es poner otro comentario a base de recortar y pegar exactamente esto:
    1) Los enlaces
    2) Definición de kg.
    3) Definición de segundo.
    4) Definición de metro.
    5) ¿Hay que colocar las definiciones en algún orden determinado? Contestar simplemente sí o no y razonarlo si la respuesta es sí.

    Otra cosa que me gustaría es que averigües por dónde te estás moviendo, quiero decir, ¿qué o quién está detrás del primer enlace que has puesto?

    Y no dejes de concretar el enlace ese a la página de otro instituto. ¡Queremos saber qué hacen nuestros semejantes!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. El metro es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

    La definición dada por la Oficina Internacional de Pesos y Medidas es la siguiente:
    Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 de segundo.
    Lo he encontrado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Metro

    El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, el Sistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.

    Un minuto equivale a 60 segundos y una hora equivale a 3600 segundos.
    Hasta 1967 se definía como la ochenta y seis mil cuatrocientosava parte de la duración que tuvo el día solar medio entre los años 1750 y 1890 y, a partir de esa fecha, su medición se hace tomando como base el tiempo atómico. Según la definición del Sistema Internacional de Unidades:
    Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.
    La definicion es un poco compleja pero solo he enconttrado esa, y la he encontrado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Segundo

    En este enlace viene la definicion de kilogramo con curiosos detalles y tambien viene lo uqe nos dijistes en clase del cilindro ese raro que sirve para representar el kg y que esta en la oficina internacional de pesos y medidas de Paris: http://definicion.de/kilogramo/

    ResponderEliminar
  5. De acuerdo, Ana. Te digo exactamente lo mismo que le he comentado a Carlos. Pon un comentario con los 5 puntos que indico:
    1) Los enlaces
    2) Definición de kg.
    3) Definición de segundo.
    4) Definición de metro.
    5) ¿Hay que colocar las definiciones en algún orden determinado? Contestar simplemente sí o no y razonarlo si la respuesta es sí.

    ResponderEliminar
  6. Definicio de metro:Es la unidad de longitud del Sistema Internacional, que originalmente se estableció como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, y hoy, con más precisión, se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo.

    Definicion de kilogramo: El kilogramo es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI) y su patrón. Se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

    Definicion de segundo: El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo (unidad de tiempo) (aprox. 3,34 ns).

    Definicion Antigua: la diezmillonésima parte de la distancia que separa el polo de la línea del ecuador terrestre.

    ENLACES

    Enlace del metro:En esta pagina aparece bastante bien aunque es un poco compleja. www.definicionabc.com/general/metro.php
    Enlace del kilogramo:En esta pagina aparece aunque no se si el la difinicion que necesitamos. www.ieslaasuncion.org/.../sistema1.html.Como curiosidad dejo esta pagina donde dicen que han hallado una nuvadefinicion para el kilogramo. www.amazings.com/ciencia/noticias/291007e.html
    Enlace de segundo:Aqui aparece la definicion aunque es un poco larga.www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/.../unidades.htm

    ResponderEliminar
  7. ·KILOGRAMO: http://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo -> Unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI) y su patrón.

    ·SEGUNDO: http://es.wikipedia.org/wiki/Segundo -> Unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades.

    ·METRO: http://es.wikipedia.org/wiki/Metro -> Unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

    A parte de esos enlaces, aquí hay una noticia que tiene que ver con los kilogramos-> http://personales.ya.com/casanchi/fis/kilogramo01.pdf

    ResponderEliminar
  8. Pablo, las definiciones de m, kg y s que das no valen. Debe describirse en qué consiste el patrón de medida. El metro seguiría siendo el mismo aunque no fuera unidad adoptada por el SI, e igual las otras dos.

    ResponderEliminar
  9. Jaime, bien. Solo una cosa. No puedes poner puntos suspensivos en los enlaces, porque entonces... ¡¡¡ya no sabemos el enlace!!!

    ResponderEliminar
  10. 1)http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/unidades/unidades/unidades.htm ( metro )
    http://www.molwick.com/es/ecamor/120-definicion-segundo-metro.html ( segundo y metro )
    http://www.amazings.com/ciencia/noticias/291007e.html ( kilogramo )
    2)kilogramo --> Es la masa de un cilindro de una aleación de platino e iridio que se conserva en el Museo de Pesas y Medidas en París".
    3)Segundo --> La definición de segundo actual es la duración de 9.192.631.770 períodos de radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio, en un estado y condiciones concretas.
    4) Metro --> El metro es la longitud de trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 de segundo.
    5) No.

    Del primer enlace que puse no pude averiguar de donde proviene, pero sí que consistía en una página creada ya hace 12 años que hacía un curso de física interactivo.
    El link del instituto que comenté es este : http://www.ieslaasuncion.org/fisicaquimica/sistema1.html Está situado en Elche.

    ResponderEliminar
  11. Julieta Michelon 3ºAE24 de octubre de 2010, 19:06

    METRO:
    El metro es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
    Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 de segundo.
    Si este valor se expresara de manera análoga a como se define la milla náutica, se correspondería con la longitud de meridiano terrestre que forma un arco de 1/10 de segundo de grado centesimal.

    - Información exraída de : http://es.wikipedia.org/wiki/Metro

    SEGUNDO:
    El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, elSistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.
    Según la definición del Sistema Internacional de Unidades, un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (Cs), a una temperatura de 0 K.

    - Información extraída de : http://es.wikipedia.org/wiki/Segundo

    KILOGRAMO:
    El kilogramo es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI) y su patrón.

    - Información extraida de : http://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo

    La definición que venía en Wikipedia era muy corta, así que busqué en otra página (en la que pone prácticamente lo mismo, pero un poco mas explicado) que no me dejaba copiar la información. Te pongo el link: http://definicion.de/kilogramo/

    ResponderEliminar
  12. Julieta Michelon 3ºAE24 de octubre de 2010, 19:12

    1.- http://es.wikipedia.org/wiki/Metro (METRO)
    http://es.wikipedia.org/wiki/Segundo (SEGUNDO)
    http://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo (KILOGRAMO)

    2.- El kilogramo es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI) y su patrón. Se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

    3.- El segundo es la unidad de tiempo en el Sistema Internacional de Unidades, elSistema Cegesimal de Unidades y el Sistema Técnico de Unidades.
    Según la definición del Sistema Internacional de Unidades, un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (Cs), a una temperatura de 0 K.

    4.- El metro es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades.
    Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 de segundo.
    Si este valor se expresara de manera análoga a como se define la milla náutica, se correspondería con la longitud de meridiano terrestre que forma un arco de 1/10 de segundo de grado centesimal.

    5.- No.

    ResponderEliminar
  13. Julieta y Carlos:
    Pensad un poco ese punto "5) No.".

    ResponderEliminar
  14. 1) Enlances: http://es.wikipedia.org/wiki/Metro
    http://es.wikipedia.org/wiki/Segundo
    http://definicion.de/kilogramo/

    2)Definicion de metro: Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 de segundo.

    3)Definicion de segundo: Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.

    4)Definicion de kilogramo: Es la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas de París (Francia).

    5)No.
    3)

    ResponderEliminar
  15. -http://es.wikipedia.org/wiki/Metro
    http://es.wikipedia.org/wiki/Segundo
    http://es.wikipedia.org/wiki/Kilogramo

    -Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 de segundo

    -Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K.

    -la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).

    ResponderEliminar
  16. Julieta Michelon 3ºAE25 de octubre de 2010, 20:23

    Vale, corrijo mi respuesta.

    5.- Sí. En clase nos explicaste que Sistema Internacional tenía dos sinónimos: Sistema de Giorgi y Sistema MKS. Por tanto deduzco que el orden correcto es: Metro, Kilogramo y Segundo.

    ResponderEliminar
  17. -invar:es una aleación de hierro (64%) y níquel (36%) con muy poco carbono y algo de cromo.

    -elinvar:es una aleación de acero al níquel con un módulo de elasticidad que no cambia mucho con los cambios de temperatura.

    ResponderEliminar