http://www.youtube.com/watch?v=o3OrKN40Nys&feature=related El movimiento browniano es el movimiento aleatorio que se observa en algunas partículas microscópicas que se hallan en un medio fluido
Es el movimiento aleatorio que se observa en algunas partículas microscópicas que se hallan en un medio fluido. http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_browniano
Movimiento browniano (nombrado en honor del botánico Marrón de Roberto) es el movimiento al azar de las partículas suspendidas en un líquido o un gas o del modelo matemático usado para describir tales movimientos al azar, a menudo llamados a teoría de la partícula.
http://enciclopedia.us.es/index.php/Movimiento_browniano Movimiento browniano Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español. Movimiento continuo y aleatorio de partículas solidas microscópicas (de alrededor de una micra de diámetro) cuando están suspendidas en un fluido. Observado por primera vez en 1827 por el botánico Robert Brown (1773-1858) mientras estudiaba partículas de polen, se pensó originalmente que podía deberse a la manifestación de alguna fuerza viva. Mas tarde se atribuyo este movimiento a las continuas colisiones entre las partículas y las moléculas en movimiento del liquido. Cuanto menores son las partículas, mayor es el movimiento. El efecto también es visible es partículas de tabaco suspendidas en un gas en reposo.
http://www.youtube.com/watch?v=o3OrKN40Nys&feature=related
ResponderEliminarEl movimiento browniano es el movimiento aleatorio que se observa en algunas partículas microscópicas que se hallan en un medio fluido
Es el movimiento aleatorio que se observa en algunas partículas microscópicas que se hallan en un medio fluido.
ResponderEliminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_browniano
Movimiento browniano (nombrado en honor del botánico Marrón de Roberto) es el movimiento al azar de las partículas suspendidas en un líquido o un gas o del modelo matemático usado para describir tales movimientos al azar, a menudo llamados a teoría de la partícula.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=JHxVrA5W4lE
Aurora Fernandez zurita 3ºB
ResponderEliminarhttp://enciclopedia.us.es/index.php/Movimiento_browniano
Movimiento browniano
Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español.
Movimiento continuo y aleatorio de partículas solidas microscópicas (de alrededor de una micra de diámetro) cuando están suspendidas en un fluido. Observado por primera vez en 1827 por el botánico Robert Brown (1773-1858) mientras estudiaba partículas de polen, se pensó originalmente que podía deberse a la manifestación de alguna fuerza viva. Mas tarde se atribuyo este movimiento a las continuas colisiones entre las partículas y las moléculas en movimiento del liquido. Cuanto menores son las partículas, mayor es el movimiento. El efecto también es visible es partículas de tabaco suspendidas en un gas en reposo.