¿Cuál fue su principal contribución a la Física?
¿En qué rama de la Física se centró su trabajo?
¿Dónode y en qué época nació, trabajó vivió y murió?
— Para apoyo a la Física y Química de 3º ESO —
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
William Thomson nació en Belfast, Irlanda el 26 de junio de 1824 y murió en Largs, Ayrshire, Escocia el 17 de diciembre de 1907.Fue un físico y matemático británico.Trabajó en la rama de termodinámica.Es uno de los científicos que más hizo por llevar a la física a su forma moderna. Es especialmente famoso por haber desarrollado la escala de temperatura Kelvin.
ResponderEliminarTambién fe mu importante porque determinó el valor del Cero absoluto de temperatura.
Estuvo en la época del siglo XIX al siglo XX.
Profe esta es la página http://es.wikipedia.org/wiki/William_Thomson
ResponderEliminar1ª Pregunta: Es especialmente famoso por haber desarrollado la escala de temperatura Kelvin
ResponderEliminar2ª Pregunta:Kelvin destacó por sus importantes trabajos en el campo de la termodinámica y la electrónica
3ª Pregunta:Nació en Belfast (Irlanda) un 26 de junio de 1824 y falleció en Ayrshire (Escocia) un 17 de diciembre de 1907.
Vivio la epoca desde el sigolo XIX hasta el siglo XX!!!!
Jesús
http://es.wikipedia.org/wiki/William_Thomson
ResponderEliminar¿Porqué es importante este físico?
ResponderEliminarEs uno de los científicos que más hizo por llevar a la física a su forma moderna. Es especialmente famoso por haber desarrollado la escala de temperatura Kelvin.
¿Dónde nació?
Nació en Belfast ciudad de Irlanda en el el año 1824.
¿En qué época vivió?
Vivio en la época Victoriana (Periodo del reinado de la reina Victoria). En esa época los estudios experimentales no conocían un gran éxito.
¿En qué rama o ramas de la Física trabajó?
Trabajó en numerosos campos de la física, destacando especialmente sus trabajos sobre termodinámica, como el descubrimiento y cálculo del cero absoluto, temperatura mínima alcanzable por la materia en la cual las partículas de una sustancia quedan inertes y sin movimiento. El cero absoluto se encuentra en los -273,15° Celsius.
También descubrió el llamado efecto Thomson, Así, un material sometido a un gradiente térmico y recorrido por una intensidad de corriente eléctrica intercambia calor con el medio exterior. Recíprocamente, una corriente eléctrica es generada por el material sometido a un gradiente térmico y recorrido por un flujo de calor, éste último existe para un solo material y no necesita la existencia de una soldadura.
P:¿Cuál fue su principal contribución a la Física?
ResponderEliminarR: En 1848 Kelvin estableció la escala absoluta de temperatura que sigue llevando su nombre
P: ¿En qué rama de la Física se centró su trabajo?
R: No lo especifica pero creo que es en el campo de la termodinámica ya que en él, desarrolló el trabajo de Joule acerca de la interrelación de calor y la energía mecánica y la energía mecánica además de haber establecido la escala absoluta de temperatura.
P:¿Dónde y en qué época nació, trabajó vivió y murió?
R: Nació en Belfast en el año 1827 ( S. XIX ), estudió en las universidades de Glasgow y Cambridge, desde 1846 hasta 1899 trabajó como profesor de la Universidad de Glasgow y murió en Netherhall, Escocia en 1907 ( S. XX )
William Thomson, primer barón Kelvin nació en Belfast, Irlanda el 26 de junio de 1824 y murió en Largs, Ayrshire, Escocia el 17 de diciembre de 1907 (siglo XIX al siglo XX). Físico y matemático británico. Desarrolló la teoría matemática de la electricidad y del magnetismo y llevó a cabo investigaciones sobre termodinámica. Enunció el principio de equivalencia entre calor y energía, sentó las bases para la definición de la escala absoluta de temperaturas (escala Kelvin) y realizó estudios sobre geofísica. Inventó aparatos eléctricos de medida. En reconocimiento a sus logros, fue nombrado en 1892 Barón de Kelvin.
ResponderEliminarEl kelvin (K), la unidad de temperatura termodinámica del Sistema Internacional de Unidades, lleva su nombre en su honor.
http://www.fisica.netii.net/biografias
http://es.wikipedia.org/wiki/William_Thomson
William Thomson Kelvin ( Belfast 1824 ,Netherhal 1907). Este físico y matemático fue hijo del profesor de matemáticas de la universidad de Glasgow James Thomson.
ResponderEliminarEstudió en Cambridge de 1841 a 1845 y marchó a estudiar un año a Paris, investigando el vapor.
Trabajó en la rama de la física termodinámica, uno de sus primeros estudios se refería a la edad de la Tierra; sobre la conducción del calor. Creyó que unos cien millones de años atrás las condiciones físicas de la Tierra eran distintas de las actuales.
En 1848, junto con el científico Joule, desarrolló la escala de temperatura KELVIN.
Profe, todo esto lo he encontrado en la enciclopedia de mi casa. Helena 3 b
Mariam Javakhishvili 3º A
ResponderEliminarPrimer barón Kelvin, nació en Belfast, Irlanda el 26 de junio de 1824 y murió en Largs, Ayrshire, Escocia, el 17 de diciembre de 1907. Fue en físico y matemático británico. Destacó por sus importantes trabajos en la termodinámica y la electrónica gracias a sus profundos conocimientos de análisis matemático.
Destacó en sus trabajos sobre termodinámica, como el descubrimiento y el calculo del cero absoluto. El cero absoluto se encuentra en los -279,15º Celsius. La escala Kelvin constituye la escala natural en la que se anotan las ecuaciones termodinámicas y la unidad de temperatura en
el SI. También descubrió el efecto Thomson.